Call4Service
Formulario de contacto
902 120 895 Línea directa de servicio
Buscador de ubicaciones
MASTER_JUNGHEINRICH_V2.00_00_03_13.Imagen fija010
02/17/2025

Jungheinrich automatiza el centro logístico que ID Logistics opera en La Bisbal del Penedès para Affinity y GBfoods

Abrera, diciembre 2024 - El centro logístico operado por ID Logistics para Affinity y GBfoods en La Bisbal del Penedès (Tarragona), de 36.000 m2 de superficie, se ha automatizado de la mano de Jungheinrich. Para ello, Jungheinrich ha suministrado una solución completa consistente en robots móviles tipo AGV para pasillo estrecho, tecnología de transportadores, estanterías y el sistema de control de almacenes Jungheinrich WCS.

Affinity y GBfoods apuestan por una automatización flexible

En el año 2022, Affinity y GBfoods pusieron en marcha el Proyecto Tarraco para revisar su infraestructura logística en Cataluña. “Vivimos en un mundo en el que la logística eficiente, efectiva, sostenible y resiliente es clave para asegurar que los productos alcanzan sus destinos dentro de las fechas acordadas y en óptimas condiciones de entrega”, asegura Andrés Sánchez, Supply Chain Director de Affinity. 

Un pilar fundamental de la iniciativa Tarraco ha sido la apuesta por una automatización adaptable, convertible y usando como base un edificio convencional que garantice la continuidad del mismo. “Gracias al Proyecto Tarraco, tenemos unas instalaciones de última generación que nos permiten almacenar hasta 75.000 palets, y disponemos de 39 muelles de carga, lo que nos ofrece una capacidad de carga de 2.500 palets por día”, informa Carles Berni, North Europe Supply Chain & Project Manager de Affinity.

Estas modernas instalaciones ubicadas en La Bisbal del Penedès se dividen en seis zonas: silo automático, zona de almacenaje en racks, área de almacenaje masivo, picking de unidades, secuenciación de pedidos en furgonetas y mezzanina para CoPacking y DropShipping. La solución de automatización perseguida no sólo debía ser flexible y reutilizable para cualquier actividad futura, sino que debía poder adaptarse a cualquier instalación en caso de cambio de emplazamiento.

Robots móviles de Jungheinrich para optimizar los flujos intralogísticos 

La solución automática implementada en las instalaciones de La Bisbal del Penedès en el marco del Proyecto Tarraco, consiste en el sistema AutoVNA de Jungheinrich. Esta es una solución de robots móviles recomendada especialmente para almacenes de tamaño mediano y grande.

El almacén automático tiene una capacidad de 38.000 ubicaciones de palet, donde el último nivel de almacenaje se sitúa a 12,2 metros de altura. Una flota de 10 carretillas automáticas o AGVs modelo EKX 516a operan ahora en un total de 21 pasillos de trabajo. La velocidad máxima alcanzada por los AGVs es de 9 kilómetros por hora, llegando a alcanzar un rendimiento total de 190 palets por hora.

Con el objetivo de incrementar el rendimiento del sistema, se ha optado por un concepto de seguridad cerrado. Los pasillos se agrupan en cinco áreas de seguridad diferentes, proporcionando así un mayor grado de flexibilidad y escalabilidad del sistema.

Una solución automática completa de una sola mano

Para garantizar una operativa 24/7 sin interrupciones para cargar los robots móviles, estos AGVs están equipados con cargador a bordo y una solución Busbar. Esto permite llevar a cabo un proceso de carga automática directamente dentro de los pasillos.

Para la zona de intercambio se ha implementado tecnología de transportadores debido al alto nivel de rendimiento requerido. Otras tecnologías como AMRs o AGVs o incluso soluciones manuales funcionarían también como alternativas en esta prezona, dependiendo de los requisitos de cada momento.

Los palets ubicados en la zona de entrada de mercancías pasan por una estación de control donde se comprueban las dimensiones de la carga, el peso y la calidad de los palets de madera. Para la zona de salida, los palets son conducidos mediante cintas transportadoras a los carriles de salida asignados cercanos al área de expedición de mercancías.

David Cayuela, Head of Mobile Robots en Jungheinrich, confirma la solución integral de una sola mano ofrecida por Jungheinrich: “No sólo hemos suministrado la tecnología de transportadores necesaria, las carretillas automáticas para pasillo estrecho AutoVNA y nuestro propio sistema de estanterías, sino también el sistema de control de almacenes Jungheinrich WCS”.

Escalabilidad, rendimiento y disponibilidad, entre los beneficios para ID Logistics

Los beneficios para ID Logistics y para el cliente final Affinity no han tardado en hacerse palpables. Robin Blusseau, Contract Manager ID Logistics: “Gracias a la solución AutoVNA de Jungheinrich hemos podido alcanzar beneficios clave como un sistema flexible y fácilmente escalable, al tiempo que hemos incrementado el rendimiento y la disponibilidad del sistema”.

Robin Blusseau achaca el éxito de este proyecto a tres factores clave. Por un lado, la confianza transversal en la capacidad de Jungheinrich para automatizar, tanto en la fase de venta como en la implementación y en la postventa. Por otro lado, el hecho de que el sistema AutoVNA de Jungheinrich se ha confirmado como la solución perfecta para instalaciones de altura estándar y operadores 3PL. Y finalmente, la excelente relación entre IDL, Affinity y Jungheinrich.

¿Tiene preguntas?