Optimice así la gestión energética en almacenes con sistemas únicos y sostenibles que reducen costos y aumentan la eficiencia.
La gestión energética es un pilar clave en la logística moderna, especialmente cuando lo que se busca es reducir costos operativos y minimizar el impacto ambiental. Adoptar prácticas eficientes no solo mejora la rentabilidad, sino que también contribuye a una logística más sostenible. En este artículo, exploraremos estrategias prácticas y herramientas tecnológicas para optimizar el consumo energético en almacenes y procesos logísticos.
La gestión energética en logística implica planificar, monitorear y optimizar el uso de energía en toda la cadena de suministro. Desde sistemas de transporte hasta el funcionamiento de almacenes, el consumo energético representa un costo significativo para las empresas. Aquí puede ver sus principales beneficios.
Una adecuada gestión energética reduce los gastos operativos. Esto se debe a que mejorar el consumo de energía en procesos como la iluminación, el transporte interno o la automatización disminuye el desperdicio y maximiza la productividad. Por ejemplo:
Una buena gestión energética asegura que las empresas cumplan con los estándares legales y eviten sanciones. Algunas normativas europeas, como el Reglamento (UE) 2019/631 sobre reducción de emisiones, o las metas del Pacto Verde Europeo, exigen que las empresas implementen medidas concretas para reducir su impacto ambiental.
Adoptar estrategias de gestión energética no solo permite cumplir con estas normativas, sino que posiciona a su empresa como un líder en responsabilidad ambiental. Los beneficios incluyen:
Implementar medidas de gestión energética contribuye a reforzar el compromiso de su empresa con la sostenibilidad y las prácticas de logística verde. Este enfoque no solo responde a una creciente demanda por parte de consumidores y socios comerciales, sino que también genera múltiples ventajas reputacionales y operativas. Algunas son:
Optimizar el consumo energético en almacenes no solo reduce costos, sino que también contribuye a la sostenibilidad y mejora la eficiencia operativa. A continuación, le presentamos estrategias simples y efectivas para gestionar la energía de manera responsable en sus instalaciones logísticas.
El consumo de energía en la iluminación representa una parte significativa de los costos operativos en un almacén. Optar por luces LED, combinadas con sensores de movimiento y sistemas de temporización, genera ahorros de hasta un 60 %.
Ejemplo práctico: puede utilizar sensores en áreas de baja ocupación para evitar iluminación innecesaria.
El control de la temperatura es esencial en almacenes que gestionan productos sensibles, como alimentos o medicamentos. Un buen aislamiento reduce la necesidad de calefacción o enfriamiento constante.
Acciones clave: revise puertas y ventanas para evitar fugas de energía. También, implemente cortinas térmicas en zonas de carga y descarga.
Las carretillas industriales, los sistemas automáticos y los robots móviles consumen energía constantemente. Integrar tecnologías avanzadas que optimicen el consumo, como modelos eléctricos, puede marcar una diferencia significativa.
La instalación de sistemas de gestión energética ayuda a identificar picos de consumo y áreas ineficientes. El análisis de datos en tiempo real facilita tomar decisiones informadas para mejorar procesos.
Solución destacada: implemente algún software especializado para analizar y reducir el consumo energético.
El comportamiento del personal influye significativamente en el consumo energético diario de un almacén. Una adecuada formación permite adoptar hábitos responsables que marcan la diferencia.
Ejemplo: enseñe a apagar equipos cuando no están en uso y a utilizar la iluminación solo en las áreas necesarias.
La automatización es esencial para lograr eficiencia energética en almacenes modernos. Las tecnologías avanzadas ayudan a optimizar procesos, reducir costos y minimizar el impacto ambiental. Además, estas soluciones mejoran la rapidez y precisión en las operaciones diarias, promoviendo una gestión sostenible de los recursos energéticos.
Los sistemas automatizados convierten los almacenes en espacios altamente eficientes, ofreciendo múltiples ventajas. Por ejemplo:
Aproveche los avances en automatización para optimizar su consumo energético de la siguiente forma:
Si desea integrar estas tecnologías en su almacén, puede explorar el Full Flex Rental. Este, por ejemplo, facilita la incorporación de soluciones automatizadas y sostenibles, adaptándose a las necesidades específicas de las operaciones logísticas.
Busque soluciones que combinen innovación tecnológica con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad. Por ejemplo, Jungheinrich, cuenta con carretillas contrapesadas eléctricas, que ofrecen bajo consumo energético y un alto rendimiento, entre otras ventajas.
Por otro lado, ofrece robots móviles autónomos, diseñados para operar de forma continua y precisa, mientras aumentan la productividad y reducen significativamente el consumo energético.
Así que, anímese a aplicar la gestión energética. Descubra cómo alcanzar sus objetivos energéticos con innovadoras herramientas y tecnologías.